El profesiograma resulta una herramienta muy útil para poder encontrar el candidato valentísimo con la seguridad de que todos los requisitos están siendo cubiertos.
En síntesis, el profesiograma no solo es un documento, es una estrategia integral que refleja el compromiso de la ordenamiento con la seguridad y salud de sus colaboradores.
Se trata de un documento que especifica claramente las tareas a realizar, las habilidades y competencias requeridas, Campeóní como la formación académica y la experiencia previa necesarias para desempeñar eficazmente un puesto de trabajo.
Establecer qué conocimientos y habilidades generales y especiales se necesitan para cumplir con los deberes profesionales, qué requisitos se imponen sobre la impecabilidad y confiabilidad de las operaciones realizadas.
Gracias a este tipo de análisis de un puesto de trabajo habitual, se puede corroborar en presencia de un magistrado que una persona no puede desarrollar con un pequeño de profesionalidad y aptitud una determinada tarea. Y, por este motivo, pedir su derecho a una prestación por incapacidad permanente.
Lo más práctico es que el resultado final sea muy visual para poder trabajar con este documento como un apoyo que optimice los procesos de posibles humanos.
Esto se debe a que el documento permite determinar los objetivos requeridos y las capacidades necesarias para lograrlos. De esta Mas información forma, es posible promover dentro de la empresa un animación de sana competencia entre los trabajadores.
Siendo estas las normas principales en el tema, es necesario subrayar algunos términos mencionados en la Resolución 2346 de 2007, empresa certificada conveniente a que esta es la norma almohadilla para el ampliación de exámenes médicos.
En Deseguridad.net nos especializamos en la promoción de la salud y la prevención de riesgos laborales. Nuestra amplia trayectoria en Colombia nos ha permitido enfocarnos en mejorar la rendimiento de las empresas.
El proceso de creación puede complicarse cuando se realiza por primera ocasión pero siguiendo los pasos Mas información luego mencionados será una tarea sencilla de aplicar.
Por todo ello, un profesiograma, además de ser una aparejo muy utilizada en los departamentos de capital humanos de las empresas, es muy relevante en un querella donde se reclama una pensión de incapacidad permanente.
Si un puesto implica riesgos físicos o psicológicos, el profesiograma se convierte en una utensilio clave para garantizar la seguridad de los trabajadores.
Igualmente funciona como soporte parasituaciones relacionadas con la incapacidad. Vistos los variados beneficios que ofrecen los profesiogramas, es altamente recomendable que Mas información todas las empresas cuenten con un profesiograma asociado a cada uno de los puestos de trabajo que tienen.
La elaboración del perfil profesiográfico es una tarea que generalmente recae sobre el unidad de Recursos Humanos, que puede trabajar adyacente a los miembros responsables de otras áreas involucradas, como la persona supervisora inmediata del puesto a describir y, en algunos casos, Servicio especialistas en psicología organizacional o gestión del talento.